El Canal du Midi

Canal du Midi - Occitanie © C.Deschamp

Descubra el Canal du Midi en toda su dimensión: un lugar histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO a la vez que una ruta real del turismo fluvial en Europa… ¡y un destino de vacaciones emblemático en Occitania! De Toulouse a Sète, esta obra de arte única le ofrece un cóctel de fabulosos viajes, de hermosas ciudades para visitar, de paseos en bicicleta y, por supuesto, de paseos en barco, de chiringuitos, de paisajes con sabor mediterráneo, y de eventos muy agradables para compartir toda la occitaneidad con la llegada del verano.
 

Una expresión ejemplar del genio creador humano

"Será una gran obra de paz, capaz de perpetuar la memoria de su autor en los siglos venideros": Luis XIV no se equivocaba aquel día de 1666 en el que predijo que el Canal du Midi pasaría a la posteridad. Lo que omitió decir es que en él veía un buen medio de privar al rey de España de los impuestos recaudados por el estrecho de Gibraltar, el único paso que por aquel entonces existía entre el Mediterráneo y el Atlántico.
El prestigio del Canal du Midi acabó superando las expectativas reales, ya que siglos más tarde, la UNESCO reconoció en él "una expresión ejemplar del genio creativo humano": Excavar un canal entre los dos mares era una idea que ya rondaba la mente de los romanos. Pero nadie fue capaz de dar con el medio de alimentar este canal.

Este problema lo resolvió Riquet. Fue un toque de genialidad. Riquet imaginó captar las aguas de los arroyos de la Montaña Negra, al sur del Tarn, para conducirlas a un depósito de recogida: la cuenca de Saint-Ferreol, actualmente un Gran Sitio de Occitania. A continuación, las aguas se conducen a través de la meseta del Lauragais hasta el Seuil de Naurouze, el punto más alto del trayecto del canal. Aquí, Riquet creó un canal de uso compartido que permitió que las aguas fluyesen con regularidad hacia la vertiente atlántica, por una parte, y la vertiente mediterránea, por otra.

El conjunto En las fuentes del Canal du Midi figura entre los Grandes Sitios de Occitania. 

Bateau sur le Canal du Midi - Occitanie

Visitas obligadas del Canal du Midi

De Toulouse a Sète pasando por Carcassonne, las ciudades que atraviesa el Canal du Midi son todas Grandes Sitios de Occitania. ¡No se las pierda!

Toulouse

Toulouse

Carcasona

Carcassonne

Beziers

Béziers

Agde

Agde

Sète

Sète

Le Canal du Midi - Occitanie © D.Viet

Navegar por el Canal du Midi

Con total autonomía

Un crucero por el Canal du Midi es un sueño. Hágalo realidad alquilando un barco fluvial sin licencia. No se requiere ninguna experiencia ni conocimiento previo. Puede navegar por el Canal du Midi desde finales de marzo hasta principios de noviembre.

Elija su barco para salir de crucero

Las empresas de alquiler de barcos estarán encantadas de orientarle para elegir su casa flotante y de iniciarle en su pilotaje.

LOCABOAT HOLIDAYS

ARGENS MINERVOIS

NICOLS

ST NAZAIRE D'AUDE

LES CANALOUS

CARCASSONNE

Una obra de 14 años

Pierre-Paul Riquet era un rico burgués nacido en Béziers en 1604, que no había estudiado ingeniería, sino que trabajaba como recaudador de impuestos en el Languedoc. Riquet era alguien modesto, que no se jactaba de su extraordinaria inteligencia ni de su maravilloso sentido práctico. Sin embargo, Colbert supo ver su genialidad y convenció a Luis XIV para que autorizarse el proyecto de Riquet. El resto es digno de una novela épica.

Ni los 14 años de trabajos, las 328 obras de ingeniería que se construirán a lo largo del Canal, ni las disputas con los ingenieros y los financieros del Rey Sol o el agotamiento de los fondos reales impidieron que Riquet llevase adelante la más segura de las vías comerciales. Éste llegó incluso a dilapidar su fortuna personal.

La muerte se llevó a Pierre-Paul Riquet en 1680, apenas un año antes de la inauguración de la obra. Su hijo Mathias será el que termine el Canal du Midi, esa ruta fluvial por la que es un placer navegar hoy en día.

Pont Canal à Béziers

Pont Canal à Béziers, @Compagnie des bateaux du midi

Canal du Midi

Canal du Midi, Canal du Midi © CRTL Occitanie

Las cifras de la gloria

El Canal du Midi representa:

  • 14 años de trabajos, de 1667 a 1681
  • 12 000 obreros
  • 250 km de canal excavados a mano
  • 76 km de acequias (acequia de la Montaña Negra, acequia de la meseta) para conducir las aguas al Canal du Midi
  • 328 obras de ingeniería: esclusas, puentes, puentes-canal, acueductos, además del inmenso depósito del lago de Saint-Ferréol cerca de Revel (Alto Garona)
  • 45 000 árboles plantados para afianzar las orillas y limitar la evaporación del agua del Canal.

¿Lo sabía?

Cuando el dinero real se agotó, Pierre-Paul Riquet pagó de su bolsillo a los obreros que trabajaban en la construcción del Canal. Su número llegó a alcanzar los 12 000, muchos de ellos eran campesinos que vivían en las inmediaciones de la obra. En cierta manera, Riquet fue un precursor de los regímenes de protección social, ya que pagaba a los trabajadores incluso aunque estuviesen enfermos o cuando la lluvia interrumpía los trabajos.
 

Le Canal du Midi - Occitanie

En barco de paseo

Déjese guiar por el Canal du Midi

En el itinerario de esta obra excepcional, barcos de paseo y barcazas le acogerán a bordo para que disfrute de un crucero de 1h30 a 2h00 o de una jornada, con salida de Sète, Béziers, Carcassonne, Castelnaudary y Toulouse.

¡Le damos la bienvenida a bordo!

Los buenos momentos están garantizados con los paseos en barco por el Canal du Midi.

¿Dónde encontrar al creador del Canal du Midi?

Pierre-Paul Riquet aún sigue vivo en la memoria de los habitantes de Occitania, por lo que podrá conocerlo, encontrarlo, conocer más a fondo a ese hombre apasionante en diferentes lugares de nuestra región. De hecho, el inventor del Canal du Midi tiene su estatua en Toulouse, en la parte alta de las avenidas Jean Jaurès, así como en las avenidas de Béziers. Podrá ver su piedra tumbal al pie de uno de los pilares de la catedral de Saint‑Etienne, en Toulouse.

En el campo de Toulouse también podrá descubrir su castillo en Bonrepos-Riquet, rodeado de un magnífico parque en el que prefigurará como una maqueta a tamaño natural el mecanismo hidráulico de su obra maestra.

Pierre-Paul Riquet también tiene su museo, junto al lago de Saint-Ferreol en el Alto Garona, el Réservoir (depósito). ¡Una visita ineludible!

Obras de arte para contemplar

De Toulouse a Sète

Al margen del tiempo, lejos del ruido, el Canal du Midi es una vía fluvial sombreada de 241 km, salpicada de casas de guardianes de las esclusas, de pueblos con los colores del sur, de chiringuitos así como de espectaculares obras de arte como el túnel de Malpas o las famosas 9 esclusas de Fonséranes en Béziers.

Prolongue el placer con el Canal des Deux Mers

Desde Toulouse, el Canal du Midi se amplió excavando el Canal de Garonne entre 1836 y 1856. Los dos canales, con un total de 360 km de vías navegables, forman juntos el Canal des Deux Mers, que puede descubrir en bicicleta por el camino de sirga y emprender un gran viaje entre el Atlántico y el Mediterráneo (ruta V80). Sus paradas en Occitania: Moissac, Montech, Toulouse, Le Seuil de Naurouze, Castelnaudary, Carcassonne, Le Somail, Béziers, Agde, Sète. Ver la ruta.

Voie Verte du Canal des 2 Mers- Occitanie © G.Deschamps

¿Cómo llegar?

  • En coche: numerosos corredores de autopista (A9, A20, A61, A75…) surcan Occitania.
  • En avión: está comunicada por varios aeropuertos, entre los que figuran los aeropuertos internacionales de Toulouse, Montpellier, Lourdes.
  • En tren: la región resulta accesible desde todas las grandes ciudades de Francia y las capitales europeas.

    Más información