Albi, D.Viet
Jardins du Palais de la Berbie, D. Viet
Musée Toulouse-Lautrec, D.Viet
Ambialet, Christophe Bouthe / CDT Tarn
Cartographie Albi, F. Duvernoy/ CRT Occitanie
Cita delante de la catedral Sainte-Cécile, contigua al Palacio de la Berbie : se encuentra en el centro de la ciudad episcopal de Albi, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO. Este conjunto arquitectónico enteramente de ladrillo anaranjado ha conservado una homogeneidad excepcional. También incluye la colegiata Saint-Salvi y su claustro, así como el Puente viejo sobre el Tarn (uno de los más antiguos de Francia).
La catedral Sainte-Cécile, obra maestra del arte gótico meridional, le sorprenderá por sus decoraciones renacentistas y su fuerza espiritual.
Cité épiscopale, D.Viet
¿Lo sabía?
La catedral Sainte-Cécile alberga el mayor conjunto de pinturas italianas realizadas en Francia a comienzos del Renacimiento. Sus decoraciones pintadas ocupan una superficie de 2 hectáreas.
Adosado a la catedral Sainte-Cécile, el Palacio de la Berbie alberga un museo conocido internacionalmente: el Museo Toulouse-Lautrec a este gran pintor nacido en Albi en 1864.
En el magnífico entorno de este palacio, donde antiguamente residían los obispos de Albi, conocerá a este artista fuera de lo común, singular y apasionante. Su universo de cabarets, prostíbulos, circos, hipódromos, etc. se expresa a través de una colección que no se parece a ninguna otra de carteles, pinturas, dibujos y litografías.
Salle du Musée Toulouse-Lautrec, François Pons
Vale la pena echar un vistazo
Visite también el Museo Lapérouse dedicado a este navegador de Albi del siglo XVI, y el Museo de la Moda, una colección privada única en Francia que puede verse en el antiguo convento des Annonciades.
Explore las callejuelas del centro histórico, bordeadas de casas con entramado de madera heredadas de la Edad Media. Admire los palacetes del Renacimiento, testigos de una prosperidad debida al comercio del pastel, planta de la que se extraía un pigmento azul.
Descubra los jardines ocultos, las escaleras y las fuentes. El centro histórico es un barrio animado en el que es un placer pasear en medio de las tiendas, tomar el sol en la terraza de un café, o entrar en el mercado cubierto de estilo Baltard para comprar buenos productos del Tarn.
Jardins du Vieil Albi, D.Viet
Con sus variaciones de rosa, naranja y ocre, el ladrillo cocido es la firma arquitectónica de Albi, de su ciudad episcopal y de su antiguo centro. La catedral Sainte-Cécile y el Palacio de la Berbie son las mayores construcciones de ladrillo del mundo.
Introducido por los romanos y muy característico del sur de Toulouse, el ladrillo confiere a este conjunto urbano su elegante y cálida armonía que da a Albi un aspecto italiano.
Albi "La Rouge", D.Viet
Con los niños
Enigmas, búsquedas del tesoro y juegos de pistas... A los niños les encantará Albi. Y, para todos, la Oficina de Tourismo propone circuitos temáticos: ideal para conocer el patrimonio de la ciudad.
Merece la pena desviarse
Haga un recorrido alrededor de Albi para descubrir ciudades medievales y vitícolas (la DOC Gaillac está a las puertas de Albi): Cordes sur Ciel, Castelnau-de-Montmiral, Puycelsi, Bruniquel al norte de Albi; Gaillac y L'Isle-sur-Tarn al oeste.
¿Cómo llegar?
Más información
Tu itinerario con