Llegado intacto desde las profundidades del año 1000, Conques vive en una armonía de esquisto gris azulado, piedra caliza ocre y fachadas con entramado de madera. Tómese su tiempo para pasear por este decorado con colores auténticos y sutiles, y encuentre las huellas de los constructores del arte románico : desde la famosa iglesia abacial Sainte-Foy hasta el puente de los Peregrinos sobre el Dourdou. Los dos están declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO en concepto de los caminos de Santiago de Compostela.
Conques
Vale la pena echar un vistazo
Visite la iglesia abacial de noche, de mayo a octubre, durante las Nocturnas de Conques. Ambiente luminoso y musical mágico al pie de las vidrieras o en lo alto de las tribunas.
La iglesia abacial fue erigida en el siglo XI en los cimientos de una antigua ermita. Forjó su reputación debido a las reliquias de Sainte-Foy, joven mártir cristiana de Agen. Antes de entrar en la iglesia abacial, tómese su tiempo para contemplar su tímpano del Juicio Final y sus 124 personajes : una obra maestra del arte románico.
En el interior, las sobrias vidrieras contemporáneas diseñadas en 1990 por el pintor Pierre Soulages (104 en total) subliman la arquitectura de la iglesia abacial y subrayan su fuerza espiritual.
Vitraux de Pierre Soulages
Cita
“Cuando tenía 14 años, delante de la iglesia abacial de Conques decidí que sólo el arte me interesaba en la vida. Conques es el lugar de mis primeras emociones artísticas” - Pierre Soulages, pintor nacido en Rodez en 1919.
En el ala sur del claustro de la iglesia abacial, admire el Tesoro de Conques. Es uno de 5 grandes tesoros europeos de orfebrería medieval, y el único en Francia que reagrupa tantos objetos de la Alta Edad Media. En este inestimable tesoro de relicarios, cada cual más precioso, domina la estatua de la Majestad de Sainte-Foy. Fechada en los siglos IX y X, cubierta de oro, piedras preciosas y esmaltes, es el último ejemplar de estatua-relicario de esta época.
Statue de la Majesté Ste Foy
Pèlerins dans Conques
Desde su fundación, la abadía de Conques no ha dejado de recibir a peregrinos, procedentes de toda la Europa cristiana para venerar las reliquias de Santa Fe. Hoy, en Conques se encontrará con caminantes y peregrinos en el camino de Le Puy y esta mezcla confiere al pueblo una animación sin igual. También podrá caminar por la GR®65 o, durante una tarde, hacer el recorrido que le llevará hacia la capilla Sainte-Foy: vistas sublimes del circo natural con la vegetación exuberante donde se agazapa Conques.
En un radio de 30 km alrededor de Conques, visite el pueblo colgado de La Vinzelle, el pueblo medieval de Montarnal, así como Muret-le-Château: un encantador pueblo de caliza aferrado a su colina castral coronada por una torre del siglo XV. Preste oído al murmullo de la cascada del pueblo cuyas aguas serpentean bajo los árboles entre las rocas cubiertas de musgo.
Otra cascada le espera en Salles-la-Source: espectacular, cae del causse Comtal prácticamente en medio de las casas. En el pueblo vecino de Saint-Austremoine, no deje de ver las dos iglesias románicas del siglo XII.
Explorará, por supuesto, el valle de Marcillac con sus viñedos en terrazas, cuna encantadora de los vinos con denominación de origen del mismo nombre. Pasee por el acomodado pueblo de Marcillac con sus casas de arenisca roja, pero también por el pintoresco pueblo de Valady, donde será recibido en la bodega cooperativa del Vallon.
Viñedos de Marcillac
Nuestras sugerencias
Para un fin de semana o unas vacaciones, encuentre su alojamiento en Conques y sus alrededores.
¿Cómo llegar?
Conques se encuentra en el Norte de Occitania, a 40 km de Rodez.
Para los que hacen el camino de Santiago, existen enlaces de autobús entre la estación de Puy-en-Velay y Conques.
Tu itinerario con